Reportajes Especiales

#Tijuana

Remolcan carros mal estacionados en el bulevar O'Higgins por ser zona prohibida y obstruir avance de unidades de emergencia

El oficial Martínez reiteró el llamado a respetar las normas viales para evitar sanciones y facilitar el paso de unidades de emergencia

Remolcados
Remolcados Archivo

por Octavio Fabela

07/04/2025 13:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 07/04/2025

TIJUANA.- Vehículos de alumnos de la escuela José Vasconcelos fueron remolcados por estar estacionados en la zona de acotamiento del bulevar Bernardo O'Higgins ya que la zona es prohibida y obstruyen el avance de unidades de emergencia.

El oficial de tránsito Eduardo Martínez García explicó que se aplicó el artículo 59, fracción sexta, del Reglamento de Tránsito, que prohíbe estacionarse en carriles de circulación continua, como los delimitados por franjas blancas.

Autoridades indicaron que el operativo no tuvo fines recaudatorios, sino que busca garantizar la libre circulación, especialmente en caso de emergencias. 

"Es fundamental respetar las normas de estacionamiento, especialmente en una ciudad con tanto tráfico como Tijuana. Los conductores deben mantener siempre libres los espacios designados como salidas de emergencia, ya que son vitales para cualquier situación crítica que pueda presentarse.", expresó Eduardo Martínez. 

Durante el operativo se dio oportunidad a algunos estudiantes de mover sus vehículos, otros no respondieron y fueron retirados con grúa.

El oficial Martínez reiteró el llamado a respetar las normas viales para evitar sanciones y facilitar el paso de unidades de emergencia

Según el reglamento de tránsito, la responsabilidad de mantener las vías despejadas corresponde a los conductores. Este reglamento está disponible para consulta pública en plataformas digitales como Facebook o Google, donde pueden descargarlo en formato PDF. Sin embargo, tras el reciente accidente, las unidades de emergencia no pudieron acceder al área porque estaba completamente bloqueada. Esto plantea una pregunta crucial: ¿cómo pueden los servicios de emergencia atender los reportes si las vías están obstruidas?", añadió Eduardo Martínez.