
por Alberto Elenes
20/05/2025 10:45 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 20/05/2025
La CEDH advierte que niñas, niños y adolescentes están siendo reclutados por grupos delictivos en Baja California; en respuesta, se implementan jornadas comunitarias y operativos en zonas de riesgo como el Centro y la Zona Norte de Tijuana.
TIJUANA.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California lanzó una advertencia contundente: la delincuencia organizada está reclutando a niñas, niños y adolescentes en distintos municipios de la entidad, aprovechando la fragilidad de sus entornos.
"Vemos con tristeza y nos preocupa el hecho de que en los distintos actos ilícitos que se realizan en Baja California están, lamentablemente, participando niñez y adolescencia. Lamentablemente están siendo objetivo de grupos delincuenciales. Están, como se le dice coloquialmente, enganchando a nuestras niñas y niños y adolescentes", señaló Jorge Álvaro Ochoa Orduño, presidente CEDH BC.
De acuerdo con la CEDH, en muchos casos, los menores comienzan realizando tareas lícitas, como recadería o vigilancia, y terminan involucrados en actividades ilegales.
En respuesta, la comisión ha impulsado jornadas comunitarias en escuelas y colonias de todo el estado para acercar a los menores a sus derechos y alejarlos de los riesgos.
"La Comisión lo que está haciendo constantemente es capacitar, es acercarnos a la comunidad, ir a las escuelas para hablarles de sus derechos a este grupo de atención prioritaria como es la niñez y adolescencia, pero no todos van a las escuelas, sino que nos estamos acercando a la comunidad, por eso estamos realizando esas jornadas comunitarias", añadió Ochoa Orduño.
También destacó la participación activa de la CEDH en un nuevo proyecto de intervención en Tijuana, donde buscan frenar esta problemática en zonas más conflictivas de la ciudad.
"Nos acaban de invitar incluso la autoridad federal, estatal y municipal para intervenir en este punto de lo que es la Zona Centro y la Zona Norte de la ciudad de Tijuana. Se está interviniendo, vemos con agrado que están realizando acciones para ir a tocar puerta por puerta las casas y buscar a los adolescentes para apoyarlos", refirió el presidente de CEDH BC.
La CEDH reiteró que este tipo de problemas no pueden ser atendidos solo por las autoridades. Se necesita, dijo, la participación de toda la sociedad.
"La niñez y adolescencia necesitan nuestra atención. Eso no se lo debemos de dejar solamente a la autoridad, sino que nos tenemos que involucrar sociedad, organizaciones de la sociedad civil, para que todos trabajemos en favor de este grupo vulnerable", concluyó.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California hace un llamado urgente a actuar colectivamente, ante una realidad que ya está golpeando a las infancias en la frontera noroeste del país.