Reportajes Especiales

#Tijuana

VIDEO: Tijuana, en medio de la tensión por el agua entre México y EEUU

Estados Unidos negó por primera vez una entrega de agua de emergencia desde San Diego a Tijuana, pese a un tratado binacional vigente desde 1944.

Tijuana en medio de la tensión por el agua entre México y Estados Unidos
Tijuana en medio de la tensión por el agua entre México y Estados Unidos Alberto Elenes

por Alberto Elenes

15/04/2025 13:59 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 15/04/2025

- Estados Unidos negó por primera vez una entrega de agua de emergencia desde San Diego a Tijuana, pese a un tratado binacional vigente desde 1944.  

- La negativa ocurre en medio de un creciente conflicto diplomático, donde el agua se ha convertido en un nuevo factor de tensión entre ambos países.

TIJUANA.- Una disputa por el agua reaviva las tensiones entre México y Estados Unidos, justo cuando el presidente Donald Trump acusa a nuestro país de incumplir el tratado binacional vigente desde 1944.

El 90 por ciento del agua que se consume en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito proviene del Río Colorado; el resto llega desde la presa El Carrizo. Esta dependencia vuelve vulnerable a la población cuando se presentan reducciones o tensiones en el suministro.

"El Carrizo tenemos el agua tal vez para seis semanas o para cinco semanas. En el verano tal vez menos, ¿no?, es realmente muy sensible y crítico tener tan poco inventario, tan poca cantidad de agua almacenada para las necesidades de Tijuana y de Rosarito, Tecate en esta zona", señaló Carmelo Zavala, Director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental (CIGA).

Este año, México solicitó agua adicional a través de una conexión de emergencia desde San Diego, California. La respuesta fue negativa. Es la primera vez que se rechaza esta petición, a pesar de que existe un acuerdo internacional que ha regido este intercambio durante décadas.

"Hay una conexión de quinientos litros por segundo de San Diego a Tijuana, que hoy, a una solicitud de México, Estados Unidos ha contestado: no, no te voy a entregar agua por aquí", agregó Zavala.

Tijuana en medio de la tensión por el agua entre México y Estados Unidos

Pese a la negativa, la administración de Baja California insiste en que el abasto para la población está garantizado.

"No podemos seguir dependiendo únicamente de una sola fuente de agua en el estado, que es el Río Colorado. Lo que decretó el gobierno de Estados Unidos, se basa básicamente en la conexión de emergencia, que no habrá. Nosotros vamos a seguir recibiendo el agua que por el tratado internacional nos corresponde a Baja California y a nuestro país. Y en este sentido estamos listos para todo el estado, lo hemos venido trabajando, se ha hecho una inversión histórica en infraestructura hídrica como nunca antes", refirió Marina del Pilar Ávila, Gobernadora de Baja California.

El tema del agua se ha convertido nuevamente en un punto de fricción diplomática. Mientras las autoridades mexicanas defienden que el tratado de aguas se ha cumplido en la medida de lo posible, desde Estados Unidos surgen presiones y amenazas que podrían tener consecuencias más allá del suministro hidráulico.

Mientras se concreta la construcción de una planta desaladora en Baja California, especialistas insisten en que la mejor herramienta, por ahora, es optimizar el uso del agua: reducir el desperdicio, invertir en infraestructura para su captación y tratamiento, y fortalecer la cultura de reutilización. Porque en un contexto cada vez más político, cada gota cuenta.

Tijuana en medio de la tensión por el agua entre México y Estados Unidos
Temas relacionados agua potable Estados Unidos México